G±sienicowy pojazd amfibijny amtrac z rodziny amerykanskch p³ywaj±cych transporterów g±sienicowych, u¿ywanych w czasie II wojny ¶wiatowej do celów desantowych. Amtrac powsta³ na bazie elementów podwozia czolgu M3 i z pocz±tku nie mia³ przeznaczenia bojowego. Pierwsze "amtraki" zaprojektowano do celów cywilnych na bagnistych terenach na Florydzie. Jednak w pocz±tkach wojny, gdy sta³o siê oczywiste, ¿e wojska amerykañskie bêd± musia³y podejmowaæ operacje desantowe na wyspach Pacyfiku, zaistnia³a konieczno¶æ zaadaptowania cywilnego projektu do celów wojskowych. W ten sposób dosz³o do skonstruowania pojazdów LVT-1, -2, -3 i -4 (Landing Vehicle, Tracked) z silnikiem benzynowym Continental W970 o mocy 250 KM pozwalaj±cym na osi±ganie prêdko¶ci na l±dzie 32 km/h i w wodzie 12 km/h. LVT wa¿y³y oko³o 11 (z ³adunkiem do 13) ton. Zasiêg 160 km. Uzbrojenie w wersji LVT-4 to karabiny maszynowe kalibru 12,7 mm i 7,62 mm. W pó¼niejszych wersjach pojawia³y siê armaty 37 mm, a nawet 75 mm. Do zakoñczenia dzia³añ wojennych na Pacyfiku wyprodukowano ponad 14 tysiêcy amtraków.
El vehículo anfibio con orugas Amtrac de la familia de transportadores con orugas flotantes estadounidenses utilizados durante la Segunda Guerra Mundial para operaciones anfibias. El Amtrac se desarrolló sobre la base del chasis del tanque M3 e inicialmente no estaba destinado al uso en combate. Los primeros "amtraks" fueron diseñados para uso civil en una zona pantanosa de Florida. Sin embargo, al comienzo de la guerra, cuando se hizo evidente que las tropas estadounidenses tendrían que emprender operaciones anfibias en las islas del Pacífico, se hizo necesario adaptar el diseño civil al uso militar. De esta forma, se desarrollaron los vehículos LVT-1, -2, -3 y -4 (Landing Vehicle, Tracked) con motor Continental W970 a gasolina con una capacidad de 250 HP, capaz de alcanzar velocidades en tierra de 32 km/h. y en agua a 12 km/h. El LVT pesaba unas 11 (con una carga de hasta 13) toneladas. Alcance 160 km. El armamento de la versión LVT-4 son ametralladoras de 12,7 mm y 7,62 mm. En versiones posteriores aparecieron cañones de 37 mm e incluso de 75 mm. Al final de las hostilidades en el Pacífico, se habían producido más de 14.000 LVT.
Jeep Willys (otros nombres: Willys MB, Jeep) es un automóvil todoterreno estadounidense de la Segunda Guerra Mundial y la posguerra. Los primeros prototipos del automóvil se construyeron en 1940 y la producción en serie se llevó a cabo en 1940-1945. ¡Cerca de 650,000 copias fueron creadas en su curso! El peso del carro era de unas 1,1 toneladas, con una longitud de 3,36 metros y un ancho de 1,57 metros. El accionamiento lo proporcionaba un único motor con una potencia de 60 CV. La velocidad máxima era de hasta 105 km/h.
El Jeep Willys fue desarrollado por encargo y demandado por el ejército de los EE. UU., que en 1940, ante la guerra, solicitó un turismo 4x4 completamente nuevo, con una capacidad de carga de hasta 250 kilogramos, que pudiera fabricarse en serie. Cabe agregar que inicialmente el American Bantam Car con el Bantam BRC era el claro favorito en la licitación. Sin embargo, el Departamento de Defensa de EE. UU., esforzándose por garantizar el mejor diseño de automóvil posible y tratando de garantizar una producción en serie sin problemas, entregó los planos para el Bantam BRC a las plantas de Willys y Ford. Sobre la base de estos planes, Willys desarrolló un Jeep que tenía una unidad de potencia mucho mejor que el Bantam BRC original, además de ser mecánicamente más perfecto. En última instancia, fue este automóvil, el Willys Jeep, el que ganó la licitación para el ejército de los EE. UU. El automóvil presentado en realidad fue producido en masa y llegó a casi todos los ejércitos anglosajones que lucharon en la Segunda Guerra Mundial, y gracias al programa Lend-and-Lease, también a la Unión Soviética. Participó en las hostilidades en el norte de África, Italia, el noroeste de Europa y el Pacífico. A menudo se supone que el Jeep Willys es uno de los símbolos del triunfo estadounidense en la Segunda Guerra Mundial.